sábado, junio 26, 2010

encantar

me fascina que me sonrían con esa complicidad de compartir el momento insólito.
nos cruzamos en la calle, en el olvido, en los bares o en los campos verdes, y sonrreímos todos.
para variar, a veces hasta saludamos con la cabeza, con un guiño, con un gesto de ternura, y así se hacen gratos los días.
me encanta cuando gritan, para canalizar la alegría espontánea por los cables de la ciudad, y las manos se vuelven tibias, los ojos dulces, las marcas desaparecen por un rato.
me enloquece saber que somos muchos en el mundo, pisando suelos distintos, que quieren volver a los viejos tiempos de amor, de paz que nunca existió, de utopías tan soñadas que casi las creímos.
me hace bien esta gente linda, que te pisa con su buen corazón, con sus alas de libertad a veces apenas dibujadas como un borrador, pero que no se borra, y que deja su trazo tatuado en el aire frío del invierno eterno, que no nos puede vencer, nunca más.

miércoles, junio 16, 2010

hielo

es verdad que no siento mis dedos, pero no quiero preocuparte con cosas vanas, siempre fuiste tan cordial... ayer, o más exactamente hace 5 años, las lunas que observaba tranquila desde el sur, a veces te nombraban, te escondían en sus cráteres que el hombre inventó, y yo jugaba a encontrarte. si no te encontraba, te inventaba, perfecto, con sonrisas de sol, para contradecir la noche.
casi siempre sentí ese frío cuando respiro hondo, porque crecí en él. ahora no me asusta decirlo, me asusta dejar de sentirlo, porque mi garganta se cerraría ahí mismo, lo sé, y ya no podría ver más, menos gritar.
es por eso que te busqué en este bosque, que ridícula! sabía que no te iba a encontrar, pero la esperanza estúpida me trajo hasta acá, y ahora estoy atrapada entre raíces de hielo... y ya no siento mis dedos.
el fin se acerca, lo espero tranquila. al menos es un fin que no recordaré jamás.

jueves, junio 10, 2010

desperté

beber de esa botella trajo las peores consecuencias:
la amnesia, total y debastadora.
ay! los ruidos, me taladraban la cabeza con furia, y tu imagen se veía tan borrosa.. obviamente no te reconocí. no me reconocía ni a mí misma.
pero lo peor fue ese polvo brillante, como de hadas o demonios, que dejaste caer sobre mi cabeza, quedé bajo un hechizo dudoso, encantador, pero no para bien.
cómo reías al verme caminar sin entender nada! a mi no me molestaba, estaba en otro planeta buscandole sentido al momento.
a veces olvido que algunas cosas no tienen sentido.






jueves, junio 03, 2010

recordatorio

es bueno que a veces lo recuerdes.
repetirlo, en voz baja, murmurando...
cuando cruzás la calle corriendo para que no te atropellen los semáforos
cuando respirás profundo por arriba de cabezas aplastadas que corren bajo la tierra
cuando los bolsillos se llenan de agujeros
cuando las voces queridas se escuchan sólo por altavoces
cuando se te quema la comida, se destiñen las remeras, se pierden los apuntes, se enfría la habitación, nadie espera en tu cama, nadie espera en tu casa, el hogar está lejos, los domingos te asesinan, las noches son cada vez más oscuras, los amigos te quieren y no entienden, los enemigos no existen, los cielos no son los mismos, los colores cambian todo el tiempo, y ya pasamos de moda.
cuando las manos enfrían el corazón, la cabeza enfría el alma, y el invierno te recuerda que vivir es difícil.
cuando los carteles te cansan, los gritos te cansan, la tristeza te cansa.
es bueno que a veces lo recuerdes...

esperan lejos,
los pedazos de tu alma esperan lejos.
pero esperan, siempre.

martes, junio 01, 2010

té.

te preparo un té, y te doy un beso.
el té tomalo, antes de que se enfríe.
pero el beso dejalo suspendido en tu aura,
para que te acompañe al frío de la mañana
que te llevará por las vías viejas, hasta pronto, hasta que podamos volver.

miércoles, mayo 26, 2010

son espasmos

lo primero que quiero aclarar es que son como espasmos, incontrolables.
son como espasmos que nacen en el núcleo de mi ser, al cual sólo sé llamar núcleo, porque en realidad lo desconozco.
estos espasmos llegan en momentos indicados, que me encuentran frente a un espacio blanco esperando las letras.
cada espasmo dura poco, minutos, cortos, sencillos, pero profundos.
casi no soy conciente cuando los sufro, porque se apoderan de mi mente, y sucumbo en un estado de inercia creativa incapaz de hacer daño a alguien, más que a mí.
por eso quiero aclarar que lo que vivo no es más que mi catarsis, mi forma de canalizar el poder que la vida da y que no nos sale bien controlar. es mi forma de enojarme, reirme, llorar, menospreciar, golpear mi cabeza, y no literalmente, sino golpes que salen de adentro hacia afuera y cambian mi visión de las cosas.
esta aclaración, si bien es probable que no sea leída en años, o quizás, nunca sea leída, será una forma de tranquilizar mi temor a que ustedes teman por mí, o me teman a mí, y quizás, yo le tema a todos ustedes.
cada espasmo que me moviliza radicalmente gracias a emociones encontradas, o perdidas, facilita mi expresión, pero más bien desde una forma surrealista... por decirlo de algún modo.
sé que no sé explicarlo, ni catalogarlo, ni desmenuzarlo, ni describirlo.
de hecho me desconozco a mí misma en este preciso instante donde mis manos se manejan solas y yo soy un personaje secuandario en la historia.
historia que probablemente sea incoherente e incapaz de tener algún sentido.
eso es lo que más me gusta de mis espasmos, aunque a veces, me dejen tirada buscando un poco de suelo frío que despabile mi cara.

domingo, mayo 23, 2010

no quiero orugas

cómo remar en la lluvia, con huracanes y rayos partiendo el bote?
cómo respirar con una bola gigante de espuma blanca de rabia, rancia y espesa, aplastando mi cabeza?
cómo olvidar lo que quiero olvidar, si ese cartel luminoso en mi nariz nombra lo innombrable cada mañana y cada noche?
cómo serenarse en el medio de esta guerra mundial, emocional, hormonal, incoherente, egoísta?
cómo equilibrar la parte horrorosa, cruel y tortuosa, con ese soplo de calma que a veces llega hasta aquí?
cómo explicar que lo que no podrán entender y aqueja mi alma, prácticamente está en la lista de cosas inexistentes para la psicología, anatomía, filosofía, y otras ías con las que supuestamente no se puede vivir?
cómo evitar caer en la misma inercia, la misma causa, las mismas ganas, la misma tentación, el mismo veneno, el mismo ardor, que te asesina instantáneamente, dejándote en el suelo sin vida, y para colmo, a los minutos resucitás, agonizando y sufriendo, ahogándote con lágrimas tan saladas que no podrás olvidar?
cómo decirlo sin que suene tan trágico, sin llegar a lo cómico, sin que pierda veracidad, sin que te des vuelta y te vayas, dejándome otra vez con la boca llena de palabras, y el pecho vacío de vida?

"Debo soportar dos o tres orugas si quiero conocer a las mariposas."

jueves, mayo 20, 2010

locura producida por años de encierro y soledad, de una persona que quiere sueños, no más pesadillas que la hacen llorar.

los escalofríos te llegaron al cerebro...
"vamos! no es tan terrible!" pensás, pero sabés que está sucediendo otra vez.
¿nuevamente inventándote un nuevo ser? te descubrí amor mío, otra vez te descubrí.
"siempre he salido airoso.." te jurás.
intentás convencerte de que sos inmortal... y te morís, te desarmás por dentro, ¡porque no sabés quién sos, vida mía! no sabés tu nombre, no recordás tus años, no reconcés tus manos.
pero ahí estás, construyendo, con un poco de alambre y retazos de vidas ajenas, una pared perfecta para que todos vean, para que todos piensen en lo profundo que sos, en lo lejos que has llegado, en lo fuerte que suena tu voz.
entonces, otra vez te ahogás.

pero yo te voy a cuidar, como siempre, te juro que no me voy de tu lado.
te voy a observar, te voy a seguir, te voy a tranquilizar.
vas a ser feliz... no me digas no, mirame, estoy acá.
no, no me grites, sh...
no me voy, nunca más, amor mío.
nunca más.

miércoles, mayo 05, 2010

error

por más que no lo piense, sigo extrañando las pausas en silencio
donde se suspende el polvo de nuestras pestañas, ahí en el aire, a un metro del suelo.
las marcas del olvido no se maquillan con el futuro, menos con el presente impresentable.
las fiestas del alma se escuchan a lo lejos, y no somos parte de ellas... no somos parte de nada.
no me dan más opción que soportarlo, como otras veces, y acá estoy para cumplir.
no me falta aire, me sobra vida, pero no sé cómo usarla.
me inquieta tu cabeza, todavía, porque no la ví alejarse... cerré los ojos justo a tiempo.
ese fue mi error.

miércoles, abril 28, 2010

sin color

sorprendida otra vez, buscaba algo que no sea verde, rojo, o azul..
quería algo más bien anaranjado, rosa... ¿violeta?
colores que no dicen nada, porque no lo necesitan.
los colores hechos con suspiros, y un hilo de voz que se quiebra en lo profundo de la habitación.
colores de sábanas infinitas que no dejan de caer, no dejan de moverse con el viento.
colores del agua tibia que no deja que te congeles, ni en el más frío invierno.
ni en el más frío infierno.
colores que no dicen nada porque no lo necesitan, y porque está todo dicho.
está dicho el adiós, hace tiempo... sólo alargamos el momento...
ya no vamos a decir ese adiós, ya no vamos a decir nada más.
ya no hay más colores en estas sábanas, abril se acabó... una vez más.

martes, abril 27, 2010

NO.

no seas inoportuno,
te conozco mejor que vos mismo.
no me discutas más.
tu vida es gris, y tus mañanas son las más tristes del mundo.
no despiertes entonces, asi llorás menos de día,
corrés menos de noche.
no despiertes mas, abrazame.




viernes, abril 16, 2010

desconocer

dos veces te ví, persona extraña.
sólo dos veces, y no recuerdo cruzar palabras.
la primera vez, me fuiste indiferente.
la segunda vez, me hiciste llorar, por tu soledad.
quizás no era soledad, o quizás la soledad era mía, pero te ví hundida en tu cabeza.
pensabas fuerte, mirabas tan lejos.
me quedé atrás tuyo, sin que te dieras cuenta.
la gente no dejaba de moverse, los autos iban tan rápido, las luces de la tarde cegaban.
y vos te habías colgado del hilo más fino y más fuerte que el ruido de la ciudad podía ofrecer.
y yo me colgué de vos, de tus pestañas, de tu mirada, de tu inercia.
me colgué y entré en un estado sin tiempo y sin límite, el cual no entendí, el cual me atocigó.
no pude moverme, y sólo me salvo el hecho de seguir viva.
seguí mi camino... media cuadra, era nuestro destino.
me fui, sin saber qué harías, sin atreverme a hablar, sin volver a mirarte.
llegaste después, lúcida, despabilada... hasta sonriendo... como si nada te hubiera pasado, como si no supieras de que te hablo.
me contagiaste la palidez de ese día, la ausencia, y sobre todo la inercia entre los vivos de todos los días.
cambiaste los papeles, y yo no termino de descolgarme aún, de esa tarde, de esos brillos.
de ese momento sin tiempo que me dejaste sin preguntarme si lo quería, y que no podré borrar.
persona extraña, desconocida, no te volví a ver.

persona

ya no encuentro las palabas.

miércoles, marzo 03, 2010

todavía.

tiemblan, otra vez... como antes, pero con color distinto.
desteñidos o esfumados, o peor aún, camuflados.
tiemblan inevitablemente, es molesto, es desesperante.
respiro profundo, tal vez los dedos los pueda controlar... tal vez el frío no ayuda, nunca ayudó...
tal vez son ansias, disimulo un poco, trato de no tocar nada, de no mostrar a mis propios ojos que tiemblan otra vez.
me da bronca, y es eso tal vez lo que me hace temblar esta vez!
el engaño de siempre, ya no funciona.
tiemblan, se apuran y cierran las puertas rápido, para pasar desapercibidas... mis manos.
tiemblan mis manos, como en esos días, que están lejos, pero siguen acá.
todavía tiemblan.

viernes, enero 22, 2010

golpes.

era un edificio de 300 pisos.
yo estaba arriba, parada en la cúpula, y por casualidad.
y como la vida te jode cuando puede, me resbalé.
caí, velozmente, con un vertigo impresionante, de cara.
allá abajo estaban todos, mirando mi caída, preguntándose cómo había llegado hasta ahí.
yo también había confiado en mi equilibrio.. já!

golpes, golpes, muchos golpes.
lástima.

lunes, diciembre 14, 2009

biPOLARIDAD

la espalda, el lugar más cómodo para dormirse un rato, o para siempre.
tu espalda a veces vuelve por acá, se duerme y a mi me da imsomnio.
las espaldas, escalofriantes y llenas de rincones, llenas de secretos... llenas de silencios...
no, no me aburren, a mí no me aburren.
me hieren, como siempre, pero no me aburren.
no, no me aburren te digo, las espaldas me gustan, me llenan...

no, ya sé que no es lo mismo...
no... ya sé que cambió, ya sé...
si, yo también me acuerdo, obvio...
pero no, no... no me importa, en serio.
ya no importa, ya no importa.
callate! ya no me importa!
no ves que no me importa? en serio!
no siento nada ya! no siento nada!
no me interesa! no me acuerdo! no me importa!
callate esta vez...! así no me muero más.

viernes, noviembre 20, 2009

basta

BASTA sería la palabra indicada para este momento.
un BASTA pero de verdad, concreto, casi que se pueda tocar.

hay que parar con todo esto que te está matando.
te está matando mujer! te está hiriendo!
BASTA otra vez, y me encanta decírtelo, porque sé que a vos no te sale de verdad.
mirate, una vez más... mirate, observate y creete al fin viva.
repetí el BASTA hasta quedarte dormida.
no te despiertes como siempre, con la sensación de muerte otra vez.
no te despiertes con el frío en el alma que te quema las ganas.
no te despiertes, por ahora... soñá un rato más.
con esa lámpara mágica que ilumina los rincones, que existe porque vos la ves,
porque está ahí, con vos, con tus rincones, con tu desamor y tu frío que quema.
estamos ahí con el viento despeinador, para mirarte desde lejos.
gritá BASTA y no aprietes los dedos de los pies, no frunzas el ceño, no muerdas fuerte.
no busques la arena donde sólo hay piedras,
vos sos de allá, estás acá, pero soñás ahí, donde se acabó.

y no está mal, tampoco está bien, sólo no tiene que estar para que no desencantemos más el olvido que cuesta, mujer, el sonido que llega a lo lejos... no es un tren.
BASTA.

viernes, septiembre 04, 2009

t i e m p o

martes, me ahogo y creo haber soñado con la infancia feliz y lejana.
miércoles, me encierro en mi cabeza y después me tomo un ibuprofeno.
jueves, las horas son cortas, hago muchas cosas pero me siento vacía.
viernes, me río por horas con la gente linda, con la gente fea, y conmigo misma.
sábado, el espejo se volvió infinito, me odio y me canso de ser yo.
domingo, la muerte parece cercana porque el cielo está gris, me siento ridícula.
lunes, siento cosquillas por dentro, camino mucho, tomo aire, y extraño un rato.

septiembre, busco.

octubre, me mareo.
noviembre, quiero quiero quiero.
diciembre, desesperación mezclada con felicidad.
enero, plenitud, árboles.
febrero, llorar, calor, sonrisas.
marzo, recordar.
abril, festejar cualquier cosa.
mayo, tan rápido pasa el tiempo?
junio, amigos y amigas.
julio, música y letras desparramadas.

agosto, eterno.





imposible volver atrás.

martes, agosto 18, 2009

ensalada

Una ensalada de ideas encontré un día abajo de mi cama... ¿o fue en ese bosque?
Lo importante es que la encontré ahí, perfectamente mezclada, con un desorden envidiable, con mucho conocimiento del caos.
Tomé esa ensalada y la comí, o la aspiré... quizás la fumé o la inyecté en los dedos de mis pies, porque no me da impresión. Y fue perfecto.
Los árboles de ese bosque, o de abajo de mi almohada... ¿o era mi cama?
Los árboles eran, obviamente, rojos. Sus grandes hojas desprendían ese olor a rojo verano tan particular en esos años, que me daban ganas de andar en bicicleta sobre sus raíces. La ensalada hacía efecto y todo me gustaba cada vez más.
Las ideas iban y venían en mi interior, provocándome unas cosquillas incontrolables que me hacían reír por horas, hasta quedarme dormida. Por suerte los bosques son los mejores lugares para dormir.
No recuerdo qué soñé, pero recuerdo haber despertado con esa melodía en mi cabeza. ¡Sí! esa melodía que todos conocemos muy bien, y a veces nos da miedo. A mí me encantaba.
Me puse a cantarla sin vergüenza frente a esa multitud muda que se había reunido para esclavizar los rojos árboles, que de a uno se habían desmayado, quebrando el suelo.
Canté con tanta fuerza, que el mundo entero lloró a la vez.
Nunca olvidamos ese día. Tampoco lo volvimos a mencionar.

lunes, agosto 03, 2009

e x p l o t a r

tengo ganas de explotar, explotar en millones de partículas que llenen el aire de mi.. de mi cuerpo que está acá, escribiendo para no ahogarse.
egocéntricamente quiero estar en el aire que todos respiran, sólo para sentir que llego a algún lado.
no es necesidad de mostrarme, no me creo mejor que nadie, ni distinta, sólo soy humana.
es ese el problema, o el desafío, o la ventaja, es ese el punto.
en qué consiste ser humana, en este lugar, en este momento..?
consiste en creerse libre, porque dicen que lo somos.
consiste en creerse feliz, si nos lo permite lo material.
consiste en mantenerse atento a lo que quieren los otros.
consiste en odiar, humillar, olvidar, ignorar y menospreciar el pasado, las raíces, las ilusiones de los que no pueden con la vida, con la calle, con la soledad.
consiste en contar, con mucha precaución para no equivocarse, las monedas, los billetes, las cuotas, las ofertas..
consiste en hablar sin saber, callar sin querer.
consiste en acostumbrarse, a la rutina, a la moda, al que dirán, a la resignación.
consiste en lavarse las manos, y escapar de las luchas.
y a veces, consiste en querer explotar, en millones de partículas que llenen el aire de mi.. de mi cuerpo, que está acá, escribiendo para no ahogarse.

martes, julio 07, 2009

dolor de cabeza

Y vos otra vez te quejás del mundo
¿no ves que ya no importa nada?
pero otra vez volvés indignado,
sin pensar que estoy a tu lado
o quizás atrás, donde no me ves.
Pero querés, siempre querés
salir a salvar el planeta
con tu cruel ignorancia y simpleza
creyendo en vos, ridículamente
mientras te espero con un té.
Porque sé que después volvés
triste por no lograr nada,
queriendo abrazarme, besarme, hablarme
para al fin sentirte mejor...
no importa si yo no tomo té
nunca importó si alguna vez hablé.
si soy alérgica a los héroes
si sólo quiero bailar un rato
si siempre quise un gato
para no sentir la soledad
la soledad patética de escucharte
esperarte y creer que al fin,
el fin no es tan malo
si total ya lo había planeado
cuando sin darme cuenta pensé en mí.